O cómo pedir las imágenes a un ilustrador.
Antes de pedirle a un ilustrador/a que nos ilustre nuestro cuento, debemos tener claro cuál es el tamaño de nuestro libro y también definir la cantidad de ilustraciones.
Aunque hay ilustradores que les gusta participar más en el proceso de creación, otros prefieren que les indiquen claramente cuántas ilustraciones deben hacer y para esto tendrás que hacer un mapa de tu libro y definir el número de ilustraciones con un Story Board.
En estos últimos años me ha tocado maquetar muchos cuentos infantiles, pero no siempre me han llegado las ilustraciones con las condiciones adecuadas, por esta razón, enumero una serie de características que necesito cuando maqueto un libro.
Para entender este post, es necesario que eches un vistazo a la Anatomía de un libro en tapa dura
Ilustración de portada y contra
La portada suele ser un poquito más grande que la tripa, es decir, si has decidido que tu libro mida 21×21 cm, en realidad medirá 22 x 21,5 cm, ya que en la portada se le añade la ceja. Por lo tanto el libro medirá:
- 5 mm más por arriba
- 5 mm más por abajo
- 5 mm más por el borde derecho

Tenemos que tener en cuenta que las imágenes de portada y contra, deben tener unos 25-30 mm de sangrado, es decir, se debe ilustrar considerando unos márgenes que no aparecerán en la portada, pero si ayudarán a envolver el cartón de la cubierta.


- Las imágenes de cubierta y contraportada pueden estar separados en dos bloques o ser una imagen continua. Si el libro no es maquetado el ilustrador/a, pídele la portada en PSD y por capas.
- Además debe considerar un lomo de unos 8-10 mm. Pero ojo, muchas veces la medida final no la tenemos hasta que la imprenta nos lo indica.
- Debe dejar una zona despejada para poner el título y la información de los autores, procura que no esté demasiado cerca de los bordes.
- Evitar que el hendido está al costado del lomo no pise ningún elemento importante.

Ilustraciones para el interior o tripa
- La tripa es el grueso del libro y todas las ilustraciones deben llevar un margen de 3 mm de sangrado. Esto se hace por si el papel se desplaza en el momento del corte.


- Es importante evitar que las escenas importantes NO caigan en la mitad del dibujo (en el caso de que sea una doble página).
- La ilustración debe considerar la zona para el texto utilizando fondos planos, para favorecer la lectura.
- Y los textos deben estar alejados de los bordes de la página, con un sangrado interior de unos 2 cm como mínimo, en la imagen de arriba está representado por un rectángulo rosa, es este caso hay 2,5 cm.
- Lo importen es dejar respirar al texto dentro de la página y que no quede demasiado apretado.
Las guardas
En el caso de las guardas, las ilustraciones también deben tener 3 mm de margen, y pueden enviarse en un archivo continuado, es decir una doble página o bien incluidas en la tripa.
A continuación tienes un ejemplo de cómo se debería enviar el archivo a imprenta con las guardas por separado. Si te fijas, en la página 2 y 3 hay dos bloques blancos, estas páginas blancas, estarán pegadas a las portadas.

Cómo escanear las ilustraciones
- Se deben escanear a tamaño real, 300 dpi en tiff o en JPG máxima resolución.
- Si no caben en el escáner, escanea por trozos, pero ocupa todo el escáner, de tal manera que luego se puedan unir las dos ilustraciones solapándolas. Nunca debes doblar las ilustraciones.
- Envía las imágenes en RGB, no hace falta que estén en CMYK, ya que pesan mucho más y la persona que maqueta se encargará de exportarlo con las condiciones para imprenta.
- Se deben enviar las imágenes limpias y sin impurezas, si el ilustrador no sabe retocar, se tendrá que hacer una post producción de las imágenes y esto incrementa el coste a la hora de maquetar.
Recursos adicionales
Existen algunos elementos que puedes pedir al ilustrador para utilizar en tus Post, promociones, y todos los elementos de Merchandising que hagas. Te sugiero que le pidas:
- El título transparente, ojalá en VECTOR y la tipografía utilizada.
- Imágenes sueltas transparentes, como por ejemplo el personaje principal y algunos elementos que puedas utilizar como decoración tus Post o cualquiera de tus piezas gráficas.
RESUMEN de lo que debes pedir.
- Ilustración de portada y contra con 30 mm de margen, si es en digital, deben venir separada por capas
- ilustración de interiores y guardas con 3 mm de margen
- Imágenes en RGB alta resolución
- las ilustraciones deben considerar las zonas de texto dejando zonas despejadas para facilitar la lectura.
- Elemento de recursos para que puedas hacer tus post.
- El archivo de la maqueta para que puedas editarlo cuando tú quieras.