Es muy importante conocer la anatomía de un libro en tapa dura para entender la parte técnica de edición del libro. Puedes mirar tu misma/o en tus estanterías y repasar las partes que te comento en este post.
Un libro en tapa dura se compone de 3 partes.
1. Las cubiertas o tapas
Compuesta por tres piezas de cartón unidas por un papel impreso. Este papel puede ser impreso en 4 tintas, en decir a todo color o bien, serigrafiado sobre un papel de color. Suele ser un medio centímetro más grande (por lados exteriores) que la tripa.
- Portada
- Lomo
- Contraportada

2. La tripa o bloque interior
Se compone de varios cuadernillos y pueden estar cosidas o pegadas. Si te fijas, cada doble hoja, tiene 4 páginas de tu libro, esto explica por qué el número páginas tienen que ser múltiplos de 4.

3. Las guardas
Es un papel de doble página, continuo, sirven de conector entre la tripa y las cubiertas, se pegan en ambas superficies. En algunos libros, las guardas podría estar incluidos en la misma tripa y ser parte del cuadernillo.
Si giramos la página guarda, normalmente nos encontramos con la página de créditos, donde está la información del libro, como por ejemplo, el nombre de los autores, el número de ISBN y depósito legal, el número de edición, la fecha de publicación, las dedicatorias o agradecimientos, etc.
