como publicar un cuento
como publicar un cuento

El Dodo Lector editorial

Soy la maquetadora oficial de Aurora Soto y José Losa, una pareja encantadora. Aurora es maestra de escuela y fue galardonada como Mejor maestra premios ABANCA. Y José es abogado, pero desde que entró en el mundo de los libros, ya no hay quien los detenga.

Esta pareja vino con su primer libro Iris y el lápiz mágico, ilustrado por Aurora. El libro había sido maquetado previamente, pero no estaba cuidado y necesitaba un retoque urgente para darle un toque más profesional. Ellos quedaron muy contentos con el trabajo y ahora les maqueto todos sus libros.

Les gusto tanto el mundo de los libros que ahora tienen su propia editorial llamada el Dodo lector, donde no solo publican sus libros, también de otros autores.

Tenemos una bonita relación de amistad, y nos apoyamos mutuamente.

Conoce más a Jose  y Aurora  lapizarradeAurora.com

Ilustración del banner Susana Rico

Iris y el lápiz mágico la pizarra de aurora maestra de infantil

Iris y el lápiz mágico

Iris tiene 8 años y le encanta ir al colegio para aprender. Sin embargo, tiene un pequeño problema llamado “miedo”. Con ayuda de su familia, sus amigos y su profesora podrá hacer frente a su temor y nos recordará que el mayor poder está en nosotros mismos. ¡Adelante con la lectura! Este libro puede ser un recurso para utilizar en el aula o en casa para trabajar diferentes aspectos de la Inteligencia Emocional. Iris y el Lápiz Mágico. 

Escrito por Aurora Soto y José Losa
Ilustrado por Aurora Soto

Ponte mis gafas

Ponte mis gafas

Cuento Ponte mis gafas. Lucía es una niña que comienza a tener problemas de visión y tiene que ponerse gafas. Ella está muy preocupada y no quiere llevarlas porque puede ser objeto de burlas en clase y tiene miedo a perder a sus amigos. Al ponerse las gafas, Lucía ve como algunos de sus compañeros se burlan de ella. Otros compañeros, sin embargo, se dan cuenta de la crueldad de estas acciones y deciden apoyar a Lucía.

Escrito por Aurora Soto y José Losa
Ilustrado por Esther Voltà

Ponte mis gafas

Un virus llamado amor

El cuento Un virus llamado amor es una historia sobre el amor, EL AMOR en mayúsculas. Este cuento quiere despertar las consciencias y dar sentido a todas las cosas sencillas que nos rodean.

Esta historia comienza en un mundo, un mundo sumido en las prisas, el estrés y el egoísmo. En ese mundo caminaba un virus, el virus del amorPero… ¿Quién podía acordarse de él en un mundo con tantas prisas?

Escrito por Ana María González Herrera
Ilustrado por Susana Rico Calleja

Iris y el lápiz mágico la pizarra de aurora maestra de infantil

El misterio del ogro Golón

El misterio del Ogro Golón es un cuento infantil solidario de aventuras y misterio para intrigar a los lectores y enseñar que no todo en la vida es lo que parece ser. Se pretende con el cuento enseñar que los prejuicios e ideas preconcebidas no siempre son acertadas.

Escrito por Victoria Alonso
Ilustrado por Cristina Velado

Ponte mis gafas

Capaz

Capaz es un cuento para la superación de la timidez. Con esta historia Valeria, su protagonista, nos enseñará la importancia de aceptarnos tal y como somos, de superar nuestros miedos e incluso a hacer las cosas con miedo. Nos demostrará que ponerse colorada es de valientes y que con esfuerzo y confianza todos somos CAPACES de lo que nos propongamos. 

Escrito por Marta Cardona
Ilustrado por Jess Sanmiguel

Ponte mis gafas

Nunca te olvidaré

Cuento infantil educativo en homenaje a las personas mayores y docentes que con su trabajo y enseñanzas crean un futuro mejor. Un cuento muy emotivo y especial en el que se pretende visibilizar desde el cariño la enfermedad del alzheimer, la importancia del amor y la de la familia. Un cuento en el que se muestra el amor y cariño incondicional a nuestras personas queridas.

Escrito por Aurora Soto  y José Losa
Ilustrado por Esther Voltà

Iris y el lápiz mágico la pizarra de aurora maestra de infantil

Historia para aprender a quererte bien VOL 1

Libro formado por 15 cuentos infantiles para trabajar distintos aspectos de la Inteligencia Emocional.

Nuestro cuento está constituido por 15 historias para recordar la importancia de querernos bien.

Escrito por Aurora Soto y José Losa
Ilustrado por Jesús Ortiz

Teníamos el maquetado listo y sin embargo sabíamos que le faltaba algo al libro (sobre todo en la portada). Como una sensación de que le faltaba algo. Fue entonces cuando hablé con Desiree Arancibia y tras leer nuestro cuento, nos dijo que el libro tenía mucho potencial que la maquetación podría ayudar a sacar ese “algo” que le faltaba. Inicialmente solo pensamos en la portada, pero confiamos en ella. A fin de cuentas un cuento es casi como tu hijo (metafóricamente hablando). El resultado no pudo ser mejor. Yo describiría su trabajo como que Desiree sacó la magia que el cuento tenía dentro. Podría pensarse que en un cuento infantil es un 50% texto y un 50% ilustraciones. Nada que ver. Por bonito que era nuestro cuento y las ilustraciones en las que se pusieron tantas horas y cariño en hacerlas, era un libro que podría gustarte, podía gustarte mucho, lo comprarías y lo tendrías en tu biblioteca personal… ¿Pero enamorarte de él? No. La maquetación ayuda a transmitir, a alcanzar ese plus que no te da el resto. Y la portada también mejoró bastante. Es la carta de presentación y sería una pena que un libro bueno no se descubriese porque no transmite suficiente la portada. Por otro lado, Desiree nos ha apoyado aconsejando en las dudas que iban surgiendo en la producción y venta del libro, recomendando nuestro trabajo, lo que me demuestra que es una persona con la que merece la pena contar si quieres autopublicar tu propio libro o cuento. Repetiremos si su tiempo lo permite.

Jose Losa y Aurora Soto

Escritora e ilustradora, "Iris y el lápiz mágico"