como publicar un cuento
como publicar un cuento

ROSA BAOS

Rosa me contactó porque tenía un precioso libro entre manos y quería que la asesorara en todo el proceso y en la maquetación. La ilustradora estaba comenzando y su técnica es tradicional, así que también asesoré a Paola para explicar cómo debía preparar las imágenes. Es un libro largo, de 100 páginas, más complejo que un cuento corto. Lo más pesado es el proceso de corrección de los textos, por esto es bueno tener una correctora de confianza, porque no solo es el tiempo que dedica la persona que corrige, también hay muchos cambios en los textos, por parte del autor, y esto hace que todo vaya más lento.  Aun así, sacamos el libro en un tiempo récord.

Rosa no es muy amiga de las redes, pero ha tenido que ir aprendiendo poco a poco y hacerse un hueco en este ciberespacio.

Cuento para Re-cordis

Cuentos para re-cordis te invita a reflexionar sobre veintiún temas cotidianos como son: la vida, la muerte, el sentido de pertenencia, los roles que ejercemos, la lealtad a la familia o el amor propio, entre otros.

A través de distintos personajes te mostrarán diversas perspectivas para que las contrastes con tus propias creencias y experiencias.

Escrito por Rosa Baos
Ilustrado por Paola Barattini

Visita la web de Rosa

cuentos para re-cordis libros ilustrado para adultos 15 años
Cuentos para re-cordis
Cuentos para re-cordis

Me puse en contacto con Desi cuando tenía escrito mi primer libro pero no sabía qué hacer con él. Estoy infinitamente agradecida por su diseño en la maquetación del mismo y su asesoramiento a lo largo de todo el proceso de edición y publicación, que era totalmente desconocido para mí. Gracias a ella, a su profesionalidad, su trabajo y contactos, he conseguido darle el acabado y la forma que deseaba, soñaba e imaginaba. Os recomiendo al máximo la aventura y experiencia de publicar tu propio cuento y mucho más que os dejéis tomar de la mano de Desi para que siga siendo interesante pero más seguro. ?

Rosa Baos

Escritora y maestra