[CLASE 5] BONUS Marketing de autor

Un libro que no tiene marketing, no existe

Las editoriales están a la caza de nuevos talentos, pero para que te descubran tienes que trabajar tu marca personal y estar presente en las redes.

Marketing de autor

He creado esta sesión extra porque me parece importantísimo trabajar las redes, tanto personales como sociales.

Si no nos mostramos, nadie nos ve.

Las redes sociales

Si quieres ser parte de este mundo, es crucial que tengas tus redes sociales activas. Facebook, Instagram, Twitter, la que te sientas más cómoda.

En el caso de los ilustradores/as es más fácil, porque se muestran imágenes, pero en el caso de los escritores/as es un poco más difícil. Pero se puede, es cosa de darle una vuelta y ser creativo/a.

Mira este ejemplo de Irene G Punto: 

Ella es periodista, escritora y profe de Creatividad en la Escritura. Tiene su Instagram diseñado para mostrarse como escritora. Añade frases, crea retos, busca conectar con su público. 

Los editores son persona como cualquier otro, muchos están en redes sociales, siguiendo y descubriendo autores constantemente, estar visible y activo podría darte oportunidades para publicar tu cuento.

Tejer redes

Las editoriales pequeñas suelen trabajar casi siempre con los mismos autores. O al menos si consigues entrar en su círculo, tienes más posibilidades, ya que es un mundo de contactos.

Y para llegar a estos contactos, tienes que moverte y relacionarte con gente que está en el mundillo.

Imagina participas en un proyecto colectivo, donde varios autores escriben cuentos cortos y donde también participan varios ilustradores. De esta experiencia pueden salir proyectos. Desde conocer a un editor con el que puedas tener vía directa cada vez que tengas un proyecto, hasta que un escritor e ilustrador se pongan de acuerdo para trabajar en un proyecto conjunto.

Dónde tejer redes

  • Actividades literarias de tu ciudad
  • Ferias y eventos en general, como por ejemplo la feria del Liber
  • Cursos de escritura, narración, cuenta cuentos, como por ejemplo Atrapavientos
  • Cursos para profesionalizarte como ilustrador/a como por ejemplo ilustrandodudas.com
  • Participación en actividades de Instagram #adivinaguardas #esrcituracreativa #yoescribo 
  • Participación en grupos de Facebook como Soñando con Publicar (no se permite publicación de obras de autores, solo temas relacionados con el mundo de la autopublicación)
  • Grupo de Facebook Escritores e ilustradores de Literatura Infantil y Juvenil (se permite publicar de todo, sin llegar a ser spamer)

La mejor manera de crear redes, es estar en el meollo.

El mosquito del cuento

Toda la información que has visto en este curso, está incluida en el curso “El mosquito del cuento” además de una forma más amplia.

Es un curso de iniciación sobre publicación de cuento infantil, donde explico el teje maneje del sector y las diferentes maneras de publicar que existen. Espero que se te abra un mundo de posibilidades 🙂

I Acto. La cadena del libro y mapa editorial

Explicaré cómo funciona la cadena editorial y cómo se reparte el pastel.

II Acto. ¿Cómo y con quién publicar un libro?

Enseñaré las diferentes maneras de publicar que conozco.

III Acto. 10 Pasos para publicar tu libro

Detallaré los pasos que necesitas para publicar tu libro.

IV Acto. Marketing de autor

Te explicaré los 3 pilares básicos para comenzar a vender y venderte

BONUS: cómo hacer una página web de autor gratis.

Además tendrás

  • Acceso inmediato
  • Consultar los contenidos de forma indefinida
  • Acceso a todas las actualizaciones del curso, a medida que incluya más contenido, irá subiendo de precio.
  • Acceso a un listado de más de 200 editoriales
  • Acceso a un grupo de Facebook exclusivo para alumnos y extender tus redes.

Tu turno

Ahora ya tienes todas las herramientas para poner en marcha tu plan de acción.

  1. Haz una copia del documento Excel
  2. Visita todas las editoriales que te hagan tilín, mira su filosofía, ¿qué lo mueve a publicar libros infantiles?, añade comentarios, toma nota, este Excel es un documento de trabajo para ti.
  3. Prepara tu email y empieza a contactar
  4. ¡Mucha suerte!

publicaruncuento.com © 2021